MILAGRO TECNOLÓGICO

GELVE es una tecnología que con ráfagas de viento de hasta 90 km/h puede recoger 5 veces más energía que los aerogeneradores convencionales, a partir de 90 km/h no tiene competencia. Además, GELVE puede soportar y recoger la energía eólica de ráfagas de 400 km/h. El milagro tecnológico que muchos están esperando para frenar la crisis energética y climática (tenemos que almacenar millones de toneladas de amoniaco antes de que sea demasiado tarde) ¿En qué me baso para decir esto? Hace más de 11 años lo descubrí, ahora lo demuestro con esta herramienta que he diseñado e imprimido en 3D y que aparece en el vídeo V25. Muestro que esta tecnología que se basa en el molino de viento persa que fue inventado hace más de mil años, recoge 5 veces más energía que un aerogenerador convencional, y con viento de 140 km/h revelo que es espectacular.

Me diréis: ¡Sí, pero no son iguales los efectos a escala de maqueta que a tamaño real!

Sí, sí es lo mismo, los fluidos prácticamente actúan igual a escala de maqueta que a tamaño real, simplemente hay que multiplicar las superficies y los fluidos.

Esta tecnología puede soportar y recoger la energía eólica de ráfagas de 400 km/h. Ráfagas de 400 km/h ejercen mucha fuerza sobre la máquina, esto no supone ningún problema si la máquina está bien sujeta por la parte inferior y superior, pudiendo soportar ráfagas de 400 km/h. En el vídeo V27 también se puede observar como excesivas revoluciones cuando tienen que girar tantas toneladas en un mismo eje es inestable y peligroso.

En la revista Energías Renovables y en un pequeño titular se menciona: La energía eólica tiene un enorme potencial, se podría obtener 20 veces más energía de lo que el mundo necesita. “A lo mejor no estamos utilizando la tecnología adecuada”.

Jaime Navas Ribas

El cambio.
Torque.
Porque Gelve es 5 veces más eficiente que un areogenerador convencional.
Compresor de alta presión.
Sistema mecatrónico en Gelve. La contaminación esta haciendo estragos en el planeta, en las ciudades el aire es irrespirable, todo el mundo esta esperando la lluvia para que limpie el aire, si… cuando llueve el aire se limpia pero la contaminación pasa al suelo y al mar, lo que tenemos que hacer es dejar de expulsar CO2 a la atmósfera. Todo lo estamos volviendo eléctrico para no contaminar, bicicletas, coches, camiones, etc. pero… ¿de donde sacaremos tanta electricidad? del carbón, de las centrales nucleares… vamos a dejar de contaminar por un sitio para contaminar por otro. Necesitaremos mucha electricidad limpia. Con esta turbina podemos generar mucha electricidad y con ella fabricar hidrógeno para los vehículos, el hidrógeno es inocuo, ideal para sustituirlo por los combustibles fósiles.